Torrespaña
REDACCIÓN, 25 de febrero de 2025
BARRIO FUENTE DEL BERRO
Nuestra acuarela de este mes es una vista de Torrespaña desde el Parque Quinta de la Fuente del Berro. Torrespaña (conocida popularmente como “El Pirulí”) es una torre de telecomunicaciones que se encuentra en la confluencia de la calle de O’Donnell con la calle del Alcalde Sainz de Baranda, próxima a la M-30. Es propiedad de la empresa Cellnex Telecom, habiendo pertenecido previamente a RTVE y a Retevisión.
El castizo “Pirulí” es la tercera torre de telecomunicaciones más alta de España, por detrás solo de la Torreta de Guardamar en Alicante y la Torre de Collserola en Barcelona. Con una altura de 220 metros (232 metros si incluimos en la medición la antena de comunicaciones), comenzó a levantarse el 17 de febrero de 1981 y se terminó en 13 meses, costando entonces 3.500 millones de pesetas. Fue inaugurada el 7 de junio de 1982, justo a punto para su uso durante el Mundial de Fútbol de España 1982. Se encargó de su construcción una unión temporal de empresas compuesta por Dragados y Agroman, con proyecto del arquitecto Emilio Fernández Martínez de Velasco. Tiene una superficie interior de 1.945 m².
Sobre el fuste de 120 metros aparece el volumen del centro de control, que se compone de cuatro plantas, cerradas con paneles de acero. Por encima se elevan otras cuatro plataformas para antenas y, finalmente, una antena de 45 metros. El acceso a las zonas superiores de la torre, solo permitido al personal que trabaja en ellas, se realiza mediante un ascensor instalado en el interior del fuste. La escalera tiene la friolera de 1.208 peldaños.
En el año 2003 pasó a pertenecer al grupo Abertis, tras haber sido previamente propiedad primero de Radio Televisión Española y más tarde de Retevisión. Las instalaciones situadas junto a la torre, incluidas también bajo el nombre de “Torrespaña”, sí son el complejo de RTVE donde está la base del ente audiovisual, los platós de los informativos, la redacción principal y la sede del Canal 24 Horas. Allí se producen los telediarios y los programas informativos de los canales públicos españoles La 1, La 2 y 24 Horas. La división de Medios Interactivos de RTVE (iRTVE) tiene también su sede en este complejo.
Desde Torrespaña emiten 20 canales de televisión digital terrestre, 17 cadenas de radio analógica FM y 18 canales de radio digital (DAB). La torre tiene contacto visual con los emisores de las cadenas y retransmite la señal a los repetidores en todo el territorio nacional (siendo ella misma también un repetidor para Madrid).
Acuarela: Roberto Montoro Ruiz