Las colecciones del MAN inspiran la última propuesta creativa de Bernardí Roig
MAN, 24 de febrero de 2025
En la exposición ‘Caps [y] Bous. El tercer cuerno’, que podrá visitarse en la exposición permanente hasta el 25 de mayo
El Museo Arqueológico Nacional (MAN), museo de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura, abre el programa de exposiciones temporales de 2025 entablando diálogo con el arte contemporáneo. Caps [y] Bous. El tercer cuerno es un proyecto artístico de Bernardí Roig (Palma, Mallorca, 1965), que estará abierta al público hasta el 25 de mayo e interviene en singulares espacios del museo, como el Patio Ibérico o el Patio Romano, proponiendo una nueva mirada sobre algunas de las piezas más representativas del MAN.
El artista mallorquín, inspirándose en la poética de los espacios del museo y sus colecciones, ha creado ex profeso seis piezas para esta muestra en la que colaboran el Gobierno de Illes Ballers, el Institut d’Estudis Baleàrics, el Consell de Mallorca, el Ajuntament de Palma y Es Baluard Museu. Bernardí Roig propone una mirada poliédrica sobre la colección, en un juego pasado-presente, y reflexiona sobre conceptos como la memoria, el tiempo o la identidad.
El hallazgo de los Toros de Costitx, tres piezas de bronce pertenecientes a la cultura talayótica (s. V-III a.C.), es el eje central que inspiró a Roig para iniciar la conceptualización de la muestra. La obra que da título a la exposición, El tercer cuerno, consiste en una imponente torre de luz que dialoga con el monumento funerario ibérico de Pozo Moro. Contiene en su interior la escultura de una cabeza de toro de la que destaca un tercer cuerno dorado. Esta pieza se ha instalado en el Patio Ibérico del museo, jugando con su luz natural y en conversación con otras esculturas ibéricas.
En el Patio Romano, entre bustos de emperadores, se erige Anibal J., una cabeza de bronce con una prominente nariz dorada; mientras que en el Jardín de las Arqueólogas, Roig ha instalado una verja dorada de diez metros de largo con una apertura intencionada, una puerta para “escaparse hacia adentro”, tal y como sugiere el artista.
Bernardí Roig es uno de los creadores españoles actuales con mayor proyección internacional. Su trabajo multidisciplinar (escultura, vídeo, dibujo, pintura y textos) se ha expuesto en numerosos museos, galerías e instituciones nacionales e internacionales como la 54ª Biennale di Venezia, The Phillips Collection de Washington, el Kunstmuseum Bonn, el IVAM, el Centre Pompidou Malaga, la Alte Pinakoteke de Munich o el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.