‘Mi trayectoria profesional ha sido rectilínea’
ÁFRICA MARTÍNEZ, 16 de abril de 2025
María de las Mercedes López-Tello Lacambra, abogada por cuenta propia, con especialidad en derecho canónico sustantivo y procesal
En abril les acercamos a María de las Mercedes López-Tello Lacambra, abogada por cuenta propia de nuestro distrito, tras 19 años de experiencia en derecho procesal, internacional privado, laboral, administrativo, contencioso-administrativo, civil-familia y sucesiones, penal (delitos leves), y con especialidad en derecho canónico sustantivo y procesal; en definitiva, una enamorada del ordenamiento jurídico y de contribuir al cumplimiento de la ley. También forma parte del Coro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, en los conciertos benéficos que realizan, así como voluntaria de Cáritas en apoyo escolar a estudiantes de Primaria en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar (Madrid).
Su despacho está en C/ General Díaz Porlier, número 8, piso 2C, 28001.
¿Por qué decidió ser abogada?
Mi familia directamente me influyó en la decisión de estudiar la carrera de Derecho. En la universidad observé que era para lo que yo valía. Concretamente la asignatura de Derecho Canónico despertó mi curiosidad y muchos años más tarde mi vocación, convirtiéndome en abogada rotal con máster en Causas Matrimoniales Canónicas.
¿Cuál es su trayectoria?
Mi trayectoria profesional ha sido rectilínea. Comencé el ejercicio profesional por cuenta ajena en despacho de abogados hasta crear mi sociedad, Lacambra Despacho de Abogacía SLUP, de la que me siento orgullosa, y trabajo por cuenta propia. Pertenezco al elenco de letrados del Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Madrid, donde en la actualidad llevo causas, y del Tribunal de la Rota. Soy socia de la Asociación Española de Canonistas y de AEAFA.
¿Qué es lo que más le gusta de su profesión?
Conseguir que se haga justicia y la interculturalidad que proporciona el trato con las personas de diferentes culturas y creencias religiosas.
¿Qué es lo que menos le gusta?
Las injusticias en el ámbito de la libertad interna; a veces los acuerdos limitan derechos.
¿Cuál cree que es el papel de los abogados en la sociedad?
Defender derechos e intereses legítimos, cumpliendo lo dispuesto en el ordenamiento jurídico con la máxima probidad. Es el ideal al que tendríamos que inclinarnos y que intento desempeñar con profesionalidad.
¿Qué es lo que más le sorprende del sistema judicial?
Las dilaciones indebidas en los procesos, porque causan incidencias en la resolución de las controversias. Suerte que la Ley Orgánica 1/2025 de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, en vigor desde el 3 de abril, introduce cambios en el funcionamiento del sistema judicial.
¿Proyecto o proyectos en los que participa actualmente?
Actualmente soy abogada voluntaria, a través del ICAM, en la Universidad de Comillas para tutorizar a alumnos de último curso de Derecho en un proyecto de ACCEM en Madrid sobre protección internacional; exactamente en la elaboración del Informe COI de Somalia.
Para terminar, ¿cómo es su relación con Distrito Salamanca?
Es una relación de colaboración con las personas de la tercera edad e inmigrantes, pues necesitan mi apoyo jurídico en las cuestiones de índole vecinal y laboral.
LÓPEZ-TELLO LACAMBRA
- 676 65 76 70
- mltl@icam.es