20 años de la Unidad de Down del Adulto de La Princesa
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA, 10 de abril de 2025
La Unidad de Síndrome de Down del Adulto del Hospital Universitario de La Princesa está conmemorando sus 20 años de existencia. Fue en el año 2005 cuando este hospital público de la Comunidad de Madrid puso en marcha la primera consulta de España especializada en síndrome de Down en la edad adulta en un centro hospitalario. En la actualidad mantiene el seguimiento de 1.900 personas con síndrome de Down, y se ha convertido en una referencia asistencial y de investigación en este ámbito.
Bajo el prisma del día 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, uno de los integrantes de la unidad, el Dr. Diego Real de Asúa, pronunció una conferencia abierta a todo el personal del centro titulada Nuestras vidas dependen de personas con síndrome de Down, en la que realizó un repaso por sus características genéticas y clínicas, el porqué del aumento de esperanza de vida media (de 20 años en 1960 hasta los 65 años en la actualidad) y las últimas investigaciones que han supuesto grandes avances en el conocimiento del síndrome.
El Dr. Fernando Moldenhauer, jefe de sección de Medicina Interna, fue quien puso en marcha esta unidad en el año 2005, a la que luego se han sumado los Dres. Diego Real de Asúa, Pedro Parra y Laura Rabes, también especialistas en Medicina Interna; todos ellos han convertido esta iniciativa en un modelo a imitar tanto en otras comunidades autónomas españolas como en el extranjero.
La consulta de Down del Adulto del Hospital Universitario de La Princesa y, en particular, el Dr. Fernando Moldenhauer, ha obtenido hasta la fecha varios galardones por esta iniciativa, entre los que destaca el premio que otorga la entidad Plena Inclusión, en su edición 2017, en la categoría de “Persona Plena Inclusión”. Sin embargo, y como reconocen los doctores, el mejor reconocimiento es el que diariamente reciben en el trato con estos pacientes.