La directora libanesa Eliane Raheb participa en un coloquio en Casa Árabe

El encuentro tiene lugar con motivo de la proyección de su documental, "La guerra de Miguel".

  • La película es la historia de un hombre homosexual que crece oprimido y avergonzado durante la guerra civil libanesa y su vida posterior.
  • "La guerra de Miguel" recibió el premio Teddy a la mejor película LGBTW en el Festival Internacional de Cine de Berlín (2021).

El próximo martes 10 de diciembre, Casa Árabe, en colaboración con IEMed, organiza un coloquio con la directora de cine libanesa Eliane Rehab, que acude a la sede de la institución en Madrid con motivo de la proyección de su documental, "La guerra de Miguel" (128 min. 2021, Líbano, Alemania, España). La proyección dará comienzo a las 19:00 horas en el Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62), y tras ella se celebrará el encuentro con la directora, que se emitirá en directo en Youtube. Las entradas para asistir están a la venta online.
El documental "La guerra de Miguel" es la historia de un hombre homosexual que crece oprimido y avergonzado durante la guerra civil libanesa. Criado por un padre católico conservador y una autoritaria madre siria, la adolescencia de Miguel se caracteriza por un profundo complejo de inferioridad. En 1983, este muchacho profundamente sensible, desesperado por demostrar que "existe" y puede actuar como "un hombre de verdad", se une a la lucha como parte de una facción armada. Pero su experiencia resulta un fracaso. Traumatizado, emigra a Madrid, donde busca liberarse a través del desenfreno. Una serie de relaciones destructivas le llevan a un intento de suicidio. Tratando de recomponerse, Miguel se convierte en intérprete y traductor en Barcelona. Solo entonces, treinta y siete años después de abandonar el Líbano, Miguel se siente preparado para enfrentarse a los traumas y fantasmas del pasado, recuperar su equilibrio emocional y, tal vez, encontrar el amor.

Utilizando formas cinematográficas entrelazadas, fusionando el documental, la animación, el teatro y las imágenes de archivo, y filmando en el Líbano y España, este largometraje ofrece una experiencia de autoconfrontación, conciencia y catarsis.

Tras la proyección, tendrá lugar el encuentro con la realizadora Eliane Raheb, que será moderado por Karim Hauser, coordinador de Programas Culturales de Casa Árabe.

Eliane Raheb es una cineasta y directora de documentales del Líbano. Hizo su debut como directora con su película de 2012, Layali Bala Noom (Noches sin dormir), seguida de Those Who Remain (Los que se quedan) en 2018. Su última cinta es Miguel’s War (La guerra de Miguel), por la que recibió el premio Teddy a la mejor película LGBTW en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2021.  


  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos