Agenda cultural de marzo en el Distrito Salamanca

Con M de marzo y de mujer, este mes el Distrito dedica actividades especiales en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer en los centros culturales. Conciertos protagonizados por mujeres, conferencias sobre grandes referentes o el taller de Moda y feminismo son solamente algunas de las citas que se pueden encontrar en las próximas semanas. Sin olvidarse de las obras de teatro infantil, las visitas guiadas, exposiciones para todos los públicos y la vuelta de los Acústicos del Buenavista con el primer concierto de su edición 2025. Celebra la llegada de la primavera con todos los planes del Distrito. ¿Te apuntas?

Centro Cultural Buenavista

El 26 de marzo será el turno de la presentación del libro Dorothy y el descubrimiento de América, por sus autores Peter Redwhite y Elliott Murphy, quien también interpretará algunas canciones en acústico de su repertorio musical. El artista neoyorquino, que ha colaborado con grandes como Bruce Springsteen, hace esta parada especial en el Distrito dentro de su gira. Durante el acto, Murphy, considerado uno de los referentes más importantes y admirados de la música americana de las últimas décadas, interpretará algunas de sus canciones en formato acústico, acompañado de su inseparable guitarrista Olivier Durand. El aforo es limitado y las invitaciones se repartirán, una hora antes del evento, en el propio centro cultural.

Para cerrar el mes, vuelven los singulares Acústicos del Buenavista, con su edición 2025, en el auditorio del Museo Lázaro Galdiano, con artista por desvelar.

Centro Cultural Emilia Pardo Bazán

La exposición de fotos África. Abayomi Nigeria. Diario de viaje de Carolina Pere, que se podrá visitar del 15 de marzo al 4 de abril. La obra muestra retratos, ceremonias tradicionales en impresionantes entornos naturales o etnias que conservan su cultura ancestral.

El 10 de marzo se inició el Club de Novela de Joyas de la Literatura Universal, y tendrá lugar el segundo lunes de mes hasta el 15 de diciembre. Impartido por Luis Pascual Merino, en el taller se propondrá leer, sobre todo, gran literatura de los siglos XIX, XX y principios del XXI, abordando todos los géneros.

El 20 de marzo se presentarán los libros El cementerio de los ingleses y Tres imperios, novelas de Alfonso de Sas Prada con Emilia Pardo Bazán como personaje.

El centro terminará el mes con la segunda sesión del taller Moda y feminismo, impartido por la modelo Elena Esteban, el 26 de marzo. Esta ocasión la temática tratará sobre Minifalda, bikini y anticonceptivos como una gran liberación.

Espacio Cultural Núñez de Balboa, 40

El centro estrena en marzo dos exposiciones. Por un lado, los collages By Lucipun. Muladar Creativo, de la artista Lucía López Puerta, que tendrá lugar del 1 al 21 de marzo. Luego le seguirá del 22 de marzo al 7 de abril la muestra pictórica Paisajes: técnica y alma. Del mar a la ciudad de Jesús María.

Centro Cultural Quinta del Berro - Rafael Altamira

La exposición del artista José Mª Madriz Sanz, pintor especializado en el realismo, cuya obra intenta capturar la belleza de lo cotidiano explorando la luz, el color, los detalles y las texturas, que estará abierta del 16 al 31 de marzo.

El día 23 de marzo los más pequeños tienen cita con la obra de teatro Leo y los números, de la compañía Trémola Teatro, donde el león más curioso de la selva aprende los números. Ambas están recomendadas para mayores de tres años.

El 28 de marzo será el turno del Grupo Retablo y su recital poético con música en directo. El pianista y compositor Pablo Bethencourt, la intérprete Mayte Domínguez y los poetas invitados serán los encargados de representar los poemas.

El 14 de marzo, conferencia con Las mujeres de la Generación del 27, por Laura Bech, quien abordará aspectos relacionados con este grupo de escritoras, artistas y pensadoras que tuvieron un impacto significativo en la cultura española durante la década de 1920.

Centro Sociocultural Maestro Alonso

Las historiadoras Eva María Puig y Patricia Alonso impartirán la conferencia la conferencia La mujer en el Renacimiento, desde el retrato, el 20 de marzo.

El 20 de marzo, la visita cultural guiada Entre caos y cosmos. Naturaleza de la Antigua Grecia llevará a los amantes del arte al Museo Arqueológico de la calle de Serrano, 13.

Amores incomprendidos es la obra que llega el 22 de marzo. La compañía Dartearte presenta una comedia esperada pero muy inesperada.

Los interesados en la comida sana podrán asistir a la charla Carro de la compra sano. Hábitos alimenticios y relación con nuestra salud. Bulos, el 28 de marzo por el nutricionista Daniel Mardomingo.

Salas de estudio

La sala de estudio del CC Quinta del Berro - Rafael Altamira tendrá un horario de 9:00 a 21:30 de lunes a sábados. Los domingos, de 10:30 a 20:30.

La sala de trabajo del CC Emilia Pardo Bazán estará abierta en un horario de 8:15 a 21:45 de lunes a viernes y de 10:15 a 21:45 los sábados y domingos.

La sala de estudio del Espacio Cultural Núñez de Balboa, 40 estará disponible de 7:45 a 21:30 de lunes a viernes. Los sábados, de 9:30 a 14:30 y de 16:30 a 19:30, mientras que los domingos su horario será de 9:30 a 14:30.

La nueva sala de lectura la Casita del Reloj en el Parque de la Quinta de la Fuente del Berro abre de 9:00 a 21:00 de lunes a viernes y de 10:00 a 20:00 los sábados y los domingos.

Todas las salas permanecerán cerradas los días festivos.

Dentro del Espacio Cultural Núñez de Balboa, 40 también estará abierto el servicio de ludoteca, de 16:30 a 20:45 de lunes a viernes.


  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos